Procesos Productivos
Los procesos Productivos son una Secuencia de actividades requeridas para elaborar un producto (bienes o servicios).
Esta definición “sencilla” no lo es tanto, pues de ella depende en alto grado la productividad del proceso.Generalmente existen varios caminos que se pueden tomar para producir un producto, ya sea este un bien o un servicio. Pero la selección cuidadosa de cada uno de sus pasos y la secuencia de ellos nos ayudará a lograr los principales objetivos de producción.
1º. Costos (eficiencia)
2º. Calidad
3º. Confiabilidad
4º. Flexibilidad
PRODUCCIÓN
La producción es la actividad económica que aporta valor agregado por creación y suministro de bienes y servicios, es decir, consiste en la creación de productos o servicios y, al mismo tiempo, la creación de valor.FACTORES DE PRODUCCIÓN
En economía, los factores productivos o factores de producción son aquellos recursos, materiales o no, que al ser combinados en el proceso de producción agregan valor para la elaboración de bienes y servicios.
este factor lo constituye el elemento humano que colabora en le proceso de producción ; el concepto trabajo según la opinión de los economistas se define como: " aquellas energías psicofisicas del ser humano, empleadas para producir bienes y/o proporcionar servicios"
trabajo es para el hombre generación de bienes y prestación de servicios para la satisfacción de necesidades materiales.
CAPITAL:
Se crea a partir del primer instrumento que ayudo al hombre para aumentar su producción. económicamente bienes de capital son las herramientas maquinaria, equipo, o cualquier otro método que facilita la producción de bienes o generación de servicios.
ORGANIZACIÓN:
Se encarga de conjuntar o agrupar a los restantes factores productivos para obtener un mayor rendimiento de la producción.
TIERRA:
Los determinantes mas importantes para lograr un incremento en le nivel de vida, y por tanto en el ingreso per capita de los habitantes de una sociedad.hasta hace poco el consumo estaba condicionado por el volumen de los recursos materiales existentes llamados bienes naturales representados por la tierra, el agua, el clima y los minerales.
existen dos tipos de recursos;
los que mantienes su productividad en el transcurso del tiempo denominados recursos renovables.
los recursos no renovables que se integran al proceso productivo.
ACTIVIDADES ECONÓMICAS

Agricultura
pesca
ganadería
se les considera como recursos primarios por son los que nos proveen de los recursos o materia prima para la elaboración de bienes o servicios.

se deben tomar en cuanta los siguientes factores:
1 localización física de la zona
2 posibilidad de encontrar servicios
3 recursos humanos que puedan encontrarse en un momento dado
4 la cercanía de los mercados de materias primas o de los mercados de consumo.

CUATERNARIAS: abarca todas las actividades relacionadas con la creación, uso, difusión y conocimiento de la información, lo que incluye por ejemplo: educación, investigación y desarrollo.
VALOR AGREGADO
Una organización cualquiera que sea su actividad efectúa un grupo de operaciones, ademas de las que realizan sus clientes y distribuidores.la empresa tiene su ubicación en la cadena del valor agregado desde las materias primas hasta el consumidor final. la empresa agrega un valor a las materias primas y a los recursos que adquiere del exterior la organización adiciona valor al:

-fabricar
-vender y
-distribuir sus productos

1 OFERTA: se relaciona con el suministro de bienes y servicios para el intercambio.
2 IDENTIFICACIÓN: son las actividades relacionadas con la identificación y selección de las fuentes de oferta y las necesidades de productos y servicios.
3 PRODUCCIÓN: es la transformación de bienes a otros a través de procesos físicos, químicos o biológicos.
4 DISTRIBUCIÓN son los medios por los cuales circulan los productos obtenidos a fin de quien estén disponibles.
5 DEMANDA: es la obtención de productos, ya sea para su consumo final para su inversión o para ganar nuevas ofertas.
6 INVERSIÓN: es el uso de la demanda excedente no empleada en el consumo para generar una nueva oferta.
referencias: libro base autor alejandro robledo rodas carpizo carlos: alberto rodas arroyo ed limusa 2010
8 comentarios:
Te quedo padrisimo tu blog, me gusto mucho esta super vistoso.
Buenas imagenes y colores.
esta muy bien tu blog me gusto sobre todo el diseño de tu blog
Vientos we te quedo de poka esta chido solo que me dejaste ciego con los colores jajaja no es cierto se ve chido
HOLA, TE QUEDO MUY BIEN TU BLOG, LA INFORMACION TE QUEDO SUPER DETALLADA.
muy bien chavo tu informacion es muy explisita y las imagenes dan el ejmplo muy claro buen trabajo fede......
yea!! k buen blog, llamativo , muy bueno...
Muy bien, solo hay que usar colores mas discretos ya que es un trabajo academico. tIENES 9 DE CAL.
como siempre un exelente trabajo simplemente exelente como siempre
Publicar un comentario